Aerolíneas Azul, Latam y Gol son citadas a explicar el mercado de millas aéreas en el congreso brasileño tras quiebra de agencia de viajes
La comparecencia se da en medio de la quiebra de la principal firma de viajes del país 123milhas.

Con el fin de dar a conocer la operación de las millas aéreas, las aerolíneas brasileñas Azul y Gol, así como la chilena Latam Airlines, se presentaron este miércoles ante la comisión parlamentaria investigadora de la Cámara de Diputados.
Durante el encuentro, los ejecutivos de las firmas aéreas detallaron el funcionamiento del mercado de millas, así como la conexión
entre las compañías y las empresas 123milhas, Maxmilhas y Hurb, que están en proceso de quiebra y que acusaron en su momento un impacto en sus operaciones a partir de la reconfiguración de la industria pospandemia.
La fallida estrategia que llevó a la quiebra a la agencia de viajes brasileña 123milhas
A juicio de los diputados, el negocio de las millas funciona como una pirámide financiera. Sin embargo, de acuerdo con el presidente de la comisión Aureo Ribeiro, Azul es la única aerolínea que figura entre los acreedores de 123milhas, con alrededor de US$ 100 mil millones por recibir.
123 Milhas, HotMilhas y Novum Investimentos solicitaron el proceso de reorganización a fines de agosto, al considerar que "se enfrenan a la peor crisis financiera" de su historia. Según los estados financieros adjuntos al documento oficial presentado a la justicia, 123 Milhas -por ejemplo- tuvo una pérdida neta de 1.670 millones de reales en el primer semestre de este año.
Según la solicitud, el organismo utiliza puntos y millas para emitir billetes más baratos. Sin embargo, “en los últimos años, las ventajas que permitían la emisión de billetes de avión más baratos, principalmente las compras con millas, han ido disminuyendo paulatinamente”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias